Rosa Beltrán
México

Novelista, cuentista, ensayista, editora, fundadora de varias colecciones literarias, entre ellas, Sólo cuento, Crónica, El ensayo, Cine y literatura. Es licenciada en Letras Hispánicas por la UNAM y doctora en Literatura Comparada por la Universidad de California (UCLA), en Los Ángeles. Es profesora de Literatura Comparada de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Fue coordinadora del posgrado en Letras de esa facultad. Su producción literaria es vasta, algunas de sus novelas son La corte de los ilusos (Premio Planeta 1995), El paraíso que fuimos (2002), El cuerpo expuesto (2013) y Radicales libres (2020), Cuentos darwinianos (2020) y de Verdades virtuales, ensayos (2019). Su obra ha sido traducida al inglés, francés, italiano, holandés y esloveno y aparece en numerosas antologías de distintos países.

Como gestora cultural ha organizado ciclos, encuentros literarios y ferias. Desde la Dirección de Literatura de la UNAM, donde fue directora, inició la Fiesta del Libro y la Rosa con un éxito inusitado. Tal encuentro literario se ha llevado a cabo de forma ininterrumpida desde el 2009. Recibió el reconocimiento de la American Association of University Women, el Premio Universidad Nacional para Jóvenes Académicos en el área de creación, el Reconocimiento Sor Juana Inés de la Cruz por la UNAM, el Distinguished Scholar por la UCLA, el Premio Excelencia en las Letras José Emilio Pacheco (2022), que otorga la Universidad Autónoma de Yucatán con la FILEY y UC-Mexicanistas. Fue directora de la Casa Universitaria del Libro y en la actualidad es coordinadora de Difusión Cultural de la UNAM.

Eventos relacionados
17 de mayo, 2025 a 12:00 p. m.
No soy un robot
Juan Villoro
autor
Rosa Beltrán
coordinadora de Difusión Cultural, UNAM
José Gordon
curador del Festival Aleph
Gerardo Kleinburg
narrador, crítico y promotor musical